26 mayo 2025

Reseña: Las malditas, Stacey Halls

Las malditas
, Stacey Halls
Traductora: Inés Clavero Hernández
Editorial: B de Blok
346 páginas

En un tiempo de miedo y sospechas ser mujer es el mayor de los riesgos.
Solo ellas saben la verdad. Solo ellas pueden salvarse la una a la otra.
Fleetwood Shuttleworth tiene diecisiete años, está casada y embarazada por cuarta vez. Como señora de Gawthorpe Hall, en el condado de Lancaster, todavía no ha conseguido traer al mundo un bebé que sobreviva al parto y su esposo Richard es eso precisamente lo que más ansía: un heredero. Cuando Fleetwood descubre una carta oculta del médico que la atendió en su último embarazo, sabe que es ella quien no sobrevivirá esta vez.
Pero entonces su camino se cruza con el de Alice Gray, una jovencísima partera y curandera que le promete que le la ayudará a dar a luz a un bebé sano, el heredero que todos esperan y que convertirá a Fleetwood, por fin, en auténtica señora de su la mansión y sus las tierras.
Sin embargo, el rey Jacobo I, consciente de que el condado de Lancaster se ha convertido en un nido de conspiradores, sabe que una buena manera de instaurar el orden es infundir miedo y temor entre sus habitantes. Y así arranca la caza de brujas más terrible de la historia de Inglaterra, una caza en la que cualquier joven con conocimientos médicos se vuelve sospechosa.
Conforme el juicio de las brujas de Pendle se acerca, Fleetwood y Alice saben que se necesitan la una a la otra para sobrevivir.


Tenía muchas ganas de leer esta novela porque los dos libros que he leído de Stacey Halls me han encantado. Esta es su primera historia publicada y la temática me parecía, ya de por sí, muy atractiva: una historia de brujas, qué maravilla, y además basada en un hecho real y en personas reales. La autora deja claro que, aunque existió una mujer llamada Fleetwood, la historia de esta en la novela es ficción. También existió Alice Grey y las brujas de Pendle. Qué interesante resulta todo.

En este caso, en Las malditas, tenemos a Fleetwood, protagonista de la trama, una mujer embarazada que ha perdido a varios bebés antes y que teme perder también a este, y no solo al bebé, también su vida, pues eso es lo que le asegura el médico a su marido en una carta que ella descubre en secreto. Encuentra entonces a una mujer llamada Alice y la contrata como partera. Sin conocerla de nada, ya confía en ella, a pesar de que la vida de Alice es muy misteriosa y está llena de secretos. En esa época, con el contexto de los juicios de las brujas, es muy peligroso llevar la vida que lleva Alice y tener los secretos que tiene ella.

Me ha gustado la historia, a pesar de que no considero este libro tan bueno como otros posteriores de la autora. La temática es interesante, aunque la trama se centra más en Fleetwood y su embarazo, en su historia con Richard, en su sentir estando en la situación en la que se encuentra. No es hasta la recta final cuando asistimos más de lleno al juicio de las brujas y toda la problemática que se crea en torno al personaje de Alice. Así y todo, me parece una obra muy intrigante y la historia de Fleetwood es también buena. He disfrutado de la lectura.

2 comentarios:

  1. Hola! La verdad apenas leí la premisa de "embarazada por cuarta vez a los 17 años" dice nah, esto tiene que ser un libro de TERROR, jajaja.
    Se escucha muy interesante pero creo que no podría parar de pensar en lo difícil que debe ser un embarazo en semejantes circunstancias así que por ahora pasaré.
    Me alegra que te haya gustado pero qué pena que los dos anteriores te hayan parecido mejores en comparación.
    Gracias por tu reseña! Un saludo ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Jejej, sí, tienes razón, pero hay que tener en cuenta la época de la novela.

      Eliminar

¡Gracias por tu comentario!