28 noviembre 2023

Lo que ha sido Harry Potter para mí


¡Buenos días! La saga Harry Potter tiene unos cuantos años ya. Me encanta que siga estando en boca de todos, que a los adolescentes de hoy les siga gustando; esta historia no debería caer nunca en el olvido. Pero Harry Potter es de mi generación, de mi infancia y adolescencia. Siete libros dan para unos cuantos años. Yo llegué a él después de ver la primera película en el cine, en el año 2001. El libro, sin embargo, según leo por Internet, salió en 1997 en el Reino Unido. Recuerdo que yo iba a clases particulares de inglés y la profesora nos lo recomendó. Pero no lo leí. No obstante, cuando vi la película me enamoré y me lancé a leer los libros, había por entonces tres publicados y poco después salió el cuarto, El caliz de fuego. O tal vez acababa de salir. Una amiga me dejó los tres primeros y los devoré, literalmente. Volvía del colegio y aprovechaba el ratito de antes de comer para leer un poco; mi madre me tenía que llamar cuarenta veces para que fuera a comer. Me gustaron tanto que me compré mis propios ejemplares y a partir del cuarto ya tuve que esperar a que fueran saliendo los siguientes. Harry Potter me acompañó durante la adolescencia hasta mi época universitaria. No sé en qué curso de los tres primeros de la carrera me tocó un profesor de inglés muy friki al que le encantaba la fantasía. Con él hice un curso de Tolkien y leí Harry Potter and the Philosopher's Stone, en inglés. Y con él comenté el último libro, que estaba a punto de salir en español, pero que él ya había leído en inglés. Me acuerdo perfectamente de estar en una tutoría defendiendo a Snape (uno de mis personajes preferidos, a pesar de ser el malo). Qué recuerdos, qué gran profesor, ¿seguirá enseñando en la facultad donde estudié yo?

Harry Potter tiene unos cuantos años ya y me encanta que los niños sigan leyéndolo. Por supuesto, se lo presentaré a mi hijo cuando tenga unos añitos más y espero que le guste tanto como me gusta a mí. Hace unas semanas publiqué un vídeo en Instagram donde mostraba mis ejemplares de la saga. Han salido muchísimas ediciones, pero yo soy feliz con mis libros con la primera cubierta que tuvieron en España. Las tapas coloridas. Me encantan. Contadme: ¿qué es o qué ha sido Harry Potter para vosotros?


24 noviembre 2023

Reseña: La cuenta atrás para el verano, La Vecina Rubia

La cuenta atrás para el verano
, La Vecina Rubia
Editorial: Libros Cúpula
493 páginas 

LA VIDA SON RECUERDOS Y LOS MÍOS TIENEN NOMBRES DE PERSONA
¿Sabrías decir cuántas personas han formado parte de tu vida y cuántas han sido capaces de cambiarla? Las últimas son las que realmente importan.
Lauri, la primera y más responsable amiga de la infancia y Nacho, mi primer amor de la adolescencia. La malhumorada y siempre sincera Lucía, la calmada Sara y el sarcástico Pol. También Álex, el que siempre vuelve, y la única mujer capaz de susurrar gritando, Laura. Y por supuesto, MI PADRE, en mayúsculas.
La cuenta atrás para el verano entrelaza en el tiempo, la vida de una rubia, que soy yo, y la de las personas que han supuesto el aprendizaje más útil que atesoro, porque en el fondo, conocer a las personas más importantes de tu vida es conocerte a ti misma.
Nombres propios que me ayudaron a dar el salto desde la adolescencia a la madurez, despeinándome en el camino el pelazo, pero construyendo un cerebro debajo.
Esta novela está basada en ilusiones reales que me he inventado algunas veces. Reconocer cuáles es algo que estará dentro de cada una de nosotras.


La vecina rubia, ¿quién no la conoce? Yo la sigo desde hace mucho, pero nunca me había animado a leer sus novelas, a pesar de las buenas críticas, a pesar de la cantidad de ejemplares que ha vendido. Mi hermana llevaba tiempo recomendándomelas y fue el formato de audiolibro el que finalmente me dio el último empujoncito para adentrarme en este libro, y en el segundo también. Y guau, os aseguro que terminé esta novela en muy poquito tiempo, escuchando en cada momento que tenía libre, sobre todo por las noches, tumbada en la cama con los auriculares, disfrutando de las palabras de su autora y de la voz de la mujer que lo lee; me pareció absorbente, adictiva, tierna, real. La lectora del libro tiene un papel fundamental y ha conseguido embaucarme con su voz, meterme de lleno en la historia y vivirla.

Hay algo que me ha gustado especialmente de este libro y ha sido el sentirme identificada con la historia de la adolescencia de la protagonista, de la rubia. Debe de ser más o menos de mi generación, porque he experimentado que estaba reviviendo mi adolescencia, mi época del instituto. Ha sido maravilloso. No ha pasado lo mismo con la siguiente parte de su vida, pero igualmente la he disfrutado.

Era reacia a leer La cuenta atrás para el verano porque suelo presentar resistencia a leer libros de influencers. Lo he hecho porque me gusta la vecina rubia, porque la sigo de cerca en redes. También porque estos libros son novelas y no manuales de autoayuda, o de maternidad, o de otro tema de los que escriben los instagrammers. No sé cuánta ficción hay en este libro, pero lo cierto es que me ha encantado, me ha enganchado de principio a fin y ha conseguido que empiece el segundo nada más terminar este. Me alegro de haberle dado una oportunidad.

23 noviembre 2023

Mis traducciones publicadas en 2023

¡Buenos días! Yo tenía un blog de traducción, pero hace muchísimo que no publico nada allí. Antes de ese blog, solía compartir aquí de vez en cuando entradas sobre mis traducciones; al fin y al cabo, no dejo de hablar de libros, por lo que el tema puede interesar. He pensado que voy a volver a hacerlo, que de forma puntual publicaré algún escrito sobre mi trabajo, sobre libros que he traducido. Y voy a empezar hoy. Voy a aprovechar que se nos va el 2023 para hablaros de las traducciones que se han publicado este año. Las traducciones mías, claro. 


Hay reseñas de todos los libros en el blog excepto de La salvación de Verakko, que salió publicado hace poco. Contigo en el éter y Una venganza para mi enemigo son los dos últimos libros de Olivie Blake que ha publicado Umbriel y, aunque los dos están muy bien, el segundo me encantó. De La huérfana robada no se ha hablado mucho, pero os aseguro que es una historia fascinante. La elección de Theo, La liberación de Luka y La salvación de Verakko son tres libros de la saga Clecania, sobre alienígenas. Son de esas historias que enganchan  y que cuentan una bonita historia de amor. Y hay más. ¿Habéis leído alguno de estos libros? ¿Os han gustado?