02 octubre 2023

Duelo de cubiertas: Electra

¡Hola! Electra tiene una portada muy, muy parecida a la española, pero he elegido la otra para que haya más diferencias y podamos compararlas mejor. Por cierto, la novela es muy buena y os la recomiendo mucho. Todos los libros de esta autora me están gustando mucho.


Imágenes doradas y verdes sobre fondo negro por una parte, variedad de tonos anaranjadaos sobre fondo naranja por la otra. En este caso no tengo ninguna duda. A pesar de que el tono naranja me parece algo estridente, la cubierta española, en general, me gusta mucho más. Es más llamativa y más bonita, en mi opinión. ¿Qué opináis vosotros? ¿Cuál de las dos os convence más? ¿Habéis leído el libro? ¿Qué os ha parecido?

28 septiembre 2023

Jueves de series y pelis: Cruella, Lightyear, La chica de nieve...

¡Buenos días! Como últimamente no veo muchas películas y aún menos series, he decidido mezclar las últimas que he visto para haceros una entrada. Voy a empezar por las películas, que son solo tres.

Hace ya bastante tiempo vi Lightyear, pero como no tenía contenido suficiente no he podido hablaros antes de ella. Cuánta polémica ha habido con esta peli, qué triste, ¿verdad? La verdad es que me gustó, no me pareció un peliculón, pero me gustó bastante y me pareció muy entretenida. Es bonito conocer la historia de uno de los personajes protagonistas de Toy Story. En mi regreso de Madrid cuando fui a la feria del libro aproveché las cinco horas de autobús para ver Downton Abbey: Una nueva eraDownton Abbey es mi serie preferida por encima de todas las series y las dos películas han sido una caricia para mi corazón triste por no poder disfrutar más de estos increíbles personajes. Qué maravillosa es esta segunda película y cuánto me gustó. Cuánto lloré también, y reí, y sonreí. Un diez a Downton Abbey, como siempre, y un diez a sus personajes. Ojalá poder seguir acompañándolos en otras películas. Por último he visto este verano Cruella y estoy muy contenta. Me ha gustado bastante y, sobre todo, me ha tenido muy enganchada. Emma Stone es una actriz que me gusta mucho y me parece que hace un papel estupendo.

En cuanto a series, he empezado y terminado dos. De la primera ya se ha hablado mucho : La chica de nieve. Me enganchó tantísimo que la vimos en un par de días. Qué intriga por saber el final, qué desasosiego con la historia, pero qué maravilla. Me encanta que esté rodada en Málaga, la tierra del autor, ciudad que tan bien conozco. Y la historia me parece buenísima. De la segunda no he visto opiniones, se trata de Tiny Beautiful Things. Es una historia intensa que me enganchó muchísimo. Mi opinión general es que no es una maravilla, pero tiene algo. Espero que haya segunda temporada porque deja cabos sin atar, bastantes. Por otra parte, tengo dos series empezadas que no he llegado a terminar. Una es Los anillos de poder y que mi yo de hace veinte años me perdone, pero me parece un tostonazo. Yo, tan amante de El señor de los anillos en mi juventud y ahora no he logrado ver un capítulo entero de esta serie sin quedarme dormida. Me he enterado además de que habrá más temporadas, así que mis ganas de terminar esta han decaído. No sé si la acabaré, una parte de mí quiere saber más, pero la otra bosteza solo de pensarlo. La otra que tengo a medias es la cuarta temporada de El pueblo, y esta sí que me gusta, pero no he encontrado tiempo para acabarla. No obstante, tan defensora como soy de esta divertida serie, tengo que admitir que esta temporada ya me parece demasiado enrevesada. Ha perdido gas la historia, hay partes ridículas de más, aunque sigue gustándome. No tanto, eso sí. Ya para terminar os menciono una serie que sí he abandonado definitivamente porque verla me parece una pérdida de tiempo: Barrie. Me gustaba mucho, me reía, a pesar de lo absurda que es, pero la última temporada ya me parece un despropósito.

Cuántas películas y series tengo pendientes. Qué ganas de ver la segunda de Avatar, y La Sirenita, y Oppenheimer. Y también quiero seguir con la serie de Los Bridgerton, que solo he visto la primera temporada.

25 septiembre 2023

Reseña: La granja. Abre caminos, Johnny Dyrander

La granja
, Johnny Dyrander
Traductor: Diego de los Santos Domingo
Editorial: Combel
10 páginas

Un libro todo cartón que nos presenta cinco vehículos de la granja con el vocabulario de las distintas partes de esos vehículos y un circuito en cada doble página para recorrer los escenarios de la granja con una ficha de cartón. ¡El regalo perfecto para las niñas y los niños a los que les gusta conducir y para entusiastas de los tractores!
¿Sabes conducir el tractor por la granja? Abre caminos con el dedo y con las fichas de este libro.


Este libro fue toda una revolución cuando llegó a casa. A mi peque lo que más le gusta en el mundo (dicho por él) son los coches y tiene debilidad por los tractores. Cuando vi este libro no me lo pensé, tenía que comprárselo. Han pasado ya muchos meses desde que se lo di, por lo que la emoción no sigue siendo tan intensa, pero sigue cogiendo mucho este libro, sigue encantándole, y es que a pesar de que no tiene muchas páginas y es otro libro más sobre vehículos, este tiene algo que lo hace especial: cada vehículo que aparece tiene al lado un espacio con un camino para que lo recorras con el vehículo en cuestión. A mí me gusta, pero lo más importante es que a él le encanta.

Otra cosa muy interesante es que te va enseñando las partes de cada vehículo y él se las sabe ya muy bien. También te plantea preguntas fáciles para ir interactuando con el niño. Me parece un libro muy guay, muy interesante para los pequeños amantes de los vehículos. Nosotros nos lo hemos llevado a muchos lsitios y ha sido un entretenimiento increíble para él.