07 diciembre 2023

Reseña: Tiramisú al ron, Milly Johnson

Tiramisú al ron
, Milly Johnson
Traductora: Patricia Sánchez Maneiro
Editorial: Versátil
464 páginas

Ven, Roz, Olive y Frankie se conocen desde el colegio. Soñaban con un futuro glorioso, lleno de riquezas, romance y trabajos fabulosos. ¡El mundo sería suyo!Veinticinco años más tarde, Olive limpia casas para mantener a un marido en paro y a una suegra impedida. Roz es incapaz de demostrarle amor a su compañero Manus porque su mujeriego exmarido ha destrozado su capacidad para confiar en los hombres. Y parece que nadie sabe nada de Frankie...Pero Ven está decidida a reunir a sus amigas y a convertir el sueño que tenían desde niñas en realidad.


Este fue mi libro veraniego para el verano. Me gusta leer novelas ligeras en esa época del año y aunque empecé con una bastante densa, terminé con esta, que no puede tener las mejores características para esta época del año. Tengo Tiramisú al ron en casa desde hace muchos años y aún no me había animado a leerlo. Lo desempolvé el año pasado después de hacer una limpieza por mudanza y por fin este verano me animé a leerlo. Mi aventura con este libro ha estado llena de altibajos y os voy a contar por qué.

Después de una novela que me enamoró, decidí empezar esta y, claro, tenía el listón muy alto. Además, la temática era muy diferente, el estilo, la trama... sabía que no tenían nada que ver un libro con el otro, pero, inevitablemente, pasé de estar enganchada a un libro sin poder parar de leer a coger otro que incluso me llegaba a aburrir. Y por eso tardé tanto en terminar Tiramisú al ron, porque no me enganchaba. No es una mala historia, ¡al contrario!, es divertida, amena, de ritmo ágil, con unas protagonistas muy interesantes, pero el principio no me cautivaba. Sin que me disgustara, me parecía una trama insulsa y demasiado sencilla. Sin embargo, fue llegar a la mitad más o menos y engancharme, y empezar a leer sin parar. Pudo influir el final del verano y la vuelta a la rutina, que ya había dejado atrás el regusto de la novela anterior, no lo sé, pero lo cierto es que este libro ha acabado gustándome bastante. No es la novela del año, por supuesto, pero es un libro fresco con una historia muy bonita de amistad: cuatro amigas desde la infancia que siguen muy unidas y por fin cumplen su sueño de hacer un crucero juntas. A pesar de su ligereza, al libro no le falta el drama, pues cada una de ellas tiene su historia, ¡y menudas historias! Pero también está lleno de momentos divertidos y hay algunas escenas con las que me he reído mucho.


En definitiva, aunque empecé un poco con el pie izquierdo, Tiramisú al ron ha acabado gustándome mucho. Es un libro divertido y muy entretenido, con cuatro protagonistas muy reales.

04 diciembre 2023

Títulos que me hacen gracia

¡Buenos días y feliz lunes! Hoy os quiero enseñar tres libros con títulos que me hacen mucha gracia. Ya he publicado antes entradas como esta, pero me parece una idea estupenda para ir renovando. La última fue hace casi cuatro años


La herencia de Orquídea Divina es un libro maravilloso, pero maravilloso de verdad, y el título me hace mucha gracia. Me parece que funciona muy bien para captar la atención del comprador, desde luego yo me detendría a leer la sinopsis. El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza me parece que tiene un título maravilloso para que cojas el libro y te lo lleves a casa. Y este cuento es una gozada justo en esa etapa que pasan los niños de hablar nada más que de cacas. Jefe, otra de Oporto: Que se me calienta la boca es un libro de relatos que leí hace ya varios años. No me digáis que no tiene un título gracioso, a mí me lo parece. ¿Habéis leído alguno de los libros?

01 diciembre 2023

Mi última lectura, la actual y la próxima

¡Buenos días! He cogido un ritmo muy bueno con los audiolibros y, para no haber escuchado nunca una novela, he terminado ya unas cuantas. He decidido darle un poco al pause y ponerme audiolibro solo en momentos puntuales, como cuando hago deporte, pero retomar la lectura en papel por las noches. Hoy os quiero hablar de tres libros, el último que he leído, el que estoy leyendo ahora y el próximo que cogeré.


La última novela que he audioleído ha sido El silencio de la ciudad blanca y menudo novelón; he dejado la segunda parte para otro momento porque sé que si la empiezo, me voy a enganchar y solo voy a querer escuchar, y, como he dicho, quiero darle una oportunidad al libro que tengo en la mesita. Para poder controlarme más he empezado otro audiolibro que no es una novela e iré avanzando poco a poco. Se trata de Encuentra tu persona vitamina. Y para la próxima lectura dejo un libro en papel que estoy deseando leer: El jardín olvidado. Le dejé este libro a mi madre y, desde entonces, se ha leído todo lo que ha publicado la autora. Creo que ha llegado el momento de descubrir yo a Kate Morton. ¡Feliz fin de semana!