18 abril 2025

Viernes de cine: Wish, Furiosa, Love Again...

¡Buenos días! En la última entrada de cine tuve que dejar fuera algunos títulos para que no se me alargara mucho y hoy vengo con esos y algunos más. Allá vamos:

No sé en qué plataforma vimos Finch, una película que no conocía de nada y que no habría elegido si no fuera por su actor principal: Tom Hanks. Es una de estas historias postapocalípticas que te presenta un mundo devastado por una catástrofe en el que pocos han sobrevivido. Es entretenida, tan solo hay un actor (los otros personajes son un perro y dos robots), pero verla no supone una gran experiencia. Tiempo la elegimos por la sinopsis, pues la idea pintaba bastante bien: una playa donde la esperanza de vida de la gente era de un día. Tampoco es un título conocido y, bueno, es una de las películas más malas que he visto últimamente. No es de risa, pero yo no pude evitar reírme con algunas escenas ridículas que se plantean. Wish la vi un día con mi hijo y la verdad es que es muy entretenida, a él le gustó mucho. A mí me gustan más otros títulos de Disney, no me pareció una maravilla, pero es bonita, la disfruté y las canciones son muy pegadizas. También de Disney hemos visto Luca y Vaiana 2, las dos muy entretenidas. Luca me pareció original y divertida y Vaiana 2 me sorprendió, pues había leído opiniones muy malas y a nosotros nos gustó mucho. Algo embarazada fue una opción divertida, amena y romántica. La pusimos porque nos la encontramos en la portada de la plataforma. La decepción de esta entrada es Furiosa, aunque debo confesar que tampoco es que tuviera unas expectativas muy elevadas, pero sí quería verla porque Mad Max me gustó hace años y justamente Furiosa me pareció el personaje más interesante. Ufff, si por mí hubiera sido la habríamos quitado, pero mi pareja se empeñó en terminarla. A él tampoco le gustó, por cierto. De verdad, no tengo nada bueno que decir de esta película, ni me gustó la trama, ni los personajes, ni la estética, ni ese aceleramiento de las imágenes tan raro que tiene. Por último, Love Again, que no puedo negar que vi por su actor principal que tan encantada me tiene en Outlander. Es una película puramente romántica que me tuvo con una sonrisa en la cara. Es muy bonita, a pesar del drama, y tiene también su toque divertido.

15 abril 2025

Reseña: El pacto de la rosa, Sasha Peyton Smith

El pacto de la rosa, Sasha Peyton Smith
El pacto de la rosa #1
Traductora: Natalia Navarro
Editorial: Puck
416 páginas

Cuando alguien hace un pacto con hadas, ha de estar preparado para pagar el precio.
Todos los ciudadanos de Inglaterra cuentan con la posibilidad de hacer un trato con su reina. Se espera que las jóvenes de alta sociedad negocien para obtener cualidades que les permitan conseguir pretendientes: un talento poco común para el piano a cambio del recuerdo más feliz de la infancia, una sonrisa perfecta a cambio del sentido del gusto.
Sin embargo, la primera temporada de Ivy Benton llega con un giro inesperado: una competición para conseguir el corazón del hijo de la reina hada, el príncipe Bram. Un premio que podría salvar de la ruina a la familia de Ivy… y liberar a su hermana del trato que la destruyó.
Pero todo trato deslumbrante de la reina hada tiene un corazón podrido. En medio de bailes lujosos, una rivalidad feroz y una alianza peligrosa con el seductor hermano de Bram, el príncipe Emmett, Ivy descubre que en el núcleo de esta competición se esconde un plan oscuro que podría acabar con Inglaterra... y con su propio corazón.


Hace muy poco salió a la venta este libro y no quería retrasar más la publicación de la reseña porque ahora que la novela está on fire en las redes sociales, me parece el momento para deciros que no se trata de publicidad ni de falsas promesas, que realmente este libro es una maravilla y que os animo a leerlo y a descubrir a hadas y humanas que se esconden tras estas páginas, a entregaros a esa competición para conseguir la mano y el corazón del dulce príncipe Bram, a conocer a Ivy y su delicada situación familiar que la obliga a aliarse con el príncipe Emmett, que tiene unos planes diferentes para la reina hada y madre de Bram.

Descubrí esta historia en un momento muy complicado para mí, no ha sido ahora, fue antes de Navidad, y lo cierto es que me ayudó a evadirme y a pensar en otra cosa, a centrarme en una historia increíble y unos personajes sorprendentes que me hicieron compañía y llenaron mis horas de intriga y misterio. Me ha encantado este libro por su originalidad, por sus personajes interesantes, por su trama adictiva, por su final sorprendente. Puede parecer, y la verdad es que es, la típica historia, con matices, de chica valiente con el corazón dividido entre dos hombres muy diferentes, uno de ellos el retrato de la bondad y la dulzura, y el otro más canalla, seductor y oscuro. Pero aquí no todo es negro o blanco, los personajes no son buenos o malos, hay muchas motivaciones detrás de los actos, hay mucho que no sabemos y vamos descubriendo poco a poco hasta llegar a un deselance que no me esperaba para nada, que me dejó con la boca abierta, que me encantó y que dejó la puerta abierta a una segunda parte que ya estoy deseando leer.

En definitiva, estoy encantada con esta novela, que no solo tiene buena cara (qué preciosa es la cubierta y la edición especial), también tiene una historia interesante, intrigante, original, unos personajes con fuerza y encanto. Además, todo el tema de las hadas me ha gustado mucho. No puedo más que recomendarla.

11 abril 2025

Mi última lectura, la actual y la próxima

¡Buenos días! Hoy os quiero hablar de tres novelas: la última que he leído, la que estoy disfrutando en este momento y la próxima que tengo en mente leer. ¿Conocéis alguno de estos títulos?


Hace un par de semanas terminé Las malditas, la primera novela de Stacey Halls, autora de La señora England, y, aunque este libro no me ha gustado tanto como los otros dos que he leído de la autora, sí me ha parecido una buena lectura. Os hablaré más detalladamente en la reseña. Mi actual lectura es la última parte de la serie Kraken, de Eva Gª Sáenz de Urturi, El ángel de la ciudad. He ido retrasándolo porque es una saga que me encanta y lo cierto es que no quiero terminarla, pero tampoco he querido dejarlo mucho más por no olvidar los detalles. Está bien, aunque no me parece de los mejores de la serie. Por último, mi próxima lectura (que, confieso, ya tengo empezada) será La cría, de Pablo Rivero. Tenía muchas ganas de probar algo de este autor, a quien conozco de la serie Cuéntame. No soy muy fan de leer libros de personas que son famosas por otros motivos, pero Pablo Rivero tiene varias novelas ya publicadas, muchos seguidores y buenas críticas, así que he decidido darle una oportunidad. Y lo cierto es que el libro me parece que tiene un buen inicio.