29 julio 2025

Reseña: La vieja familia, Eva García Sáenz de Urturi

La vieja familia
, Eva García Sáenz de Urturi
La saga de los Longevos #1
Narradores: Mamen Mengo, Benja Figueres y Juan Magraner
Editorial: Planeta
480 páginas

Iago del Castillo es un carismático y atractivo longevo de 10.300 años de edad con un cerebro prodigioso.
Sin embargo, cuando una mañana despierta en San Francisco, lejos de su hogar en Santander, no es capaz de recordar ni su nombre ni los detalles de la misteriosa investigación que le ha llevado hasta allí; una investigación con la que pretende descifrar los motivos por los que ni él ni los demás miembros de su familia envejecen.
Pero ni Iago ni Héctor, su padre, tienen intención de compartir los resultados; ellos son conscientes de los riesgos y el sufrimiento que implica su modo de vida. Son sus hermanos Jairo (un conflictivo escita de casi 3000 años) y Kyra (una huidiza celta de 2500 años) los que, cansados de transitar solos a través de los siglos y hastiados de tener que enterrar a sus hijos, están empeñados en crear una estirpe de longevos como ellos.
Al mismo tiempo, Adriana, una arqueóloga especializada en Prehistoria, está dispuesta a aprovechar que el destino la ha traído de vuelta a su Santander natal para aclarar el extraño suicidio de su madre ocurrido quince años atrás.
Desde el principio, Iago y ella sentirán una poderosa atracción el uno por el otro, aunque ambos intenten ignorarlo.


No tenía, en un principio, intención de leer esta saga porque no me atraía mucho la trama, la idea de los longevos, la fantasía en el contexto realista. Además, hay personajes que aparecen en el tercer libro de la saga Kraken, cuya trama «histórica» precisamente no me gustó mucho. Pero terminé el último de Kraken, también leí una entrevista a la autora en la que decía que no quería que se confundiera con un libro de fantasía, que la idea de los longevos era parte de la trama, pero no era lo más importante, así que me dije: ¿por qué no? Además, estaba atravesando un periodo de insomnio importante y los audiolibros me ayudaban a transitar las noches de una forma más agradable y, en ocasiones, incluso me echaban una mano para conciliar el sueño. Al principio usé La vieja familia un poco de somnífero, me ayudaba a dormir, pero lo cierto es que acabé enganchándome a la historia y, aunque no diría que me ha encantado, tengo que reconocer que no me ha disgustado.

Se trata de una novela extensa y, sin embargo, me ha durado menos de una semana: lo que os digo, mis noches han sido francamente malas y este libro me ha acompañado y me las ha hecho más amables, menos desesperantes, más interesantes. La historia tiene gancho, no lo voy a negar, aunque yo suelo huir de tramas demasiado cargadas de hechos históricos porque me suelen aburrir un poco. A esta autora le gusta mucho hablar en sus libros de historia y culturas antiguas, de arqueología, de arte medieval, y en este libro, además con estos personajes longevos, hay bastante de eso. No estoy de acuerdo en que la condición de esta familia no revista demasiada importancia, pues hay dos tramas principales en la novela: la investigación del gen longevo por parte de la familia y el misterio de la muerte de la madre de Adriana. Regadas, por supuesto, por una bonita historia de amor que va fraguándose poco a poco y con las inconveniencias de que Iago es un longevo y Adriana no.

Sí, me ha gustado La vieja familia. Sí, me alegro de haberlo leído. Sí, empecé el segundo justo cuando terminé este. Y sí, estoy satisfecha con la lectura. Los personajes son de lo más interesantes, la trama está bastante bien (aunque me cueste comprender ciertos detalles de la investigación de Iago y su familia) y, aunque hay un componente fantástico en la historia (¡la familia del Castillo tiene miles de años!), no todo se centra en eso. Es una lectura interesante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario!