01 octubre 2025

Reseña: El control de Sikthand, Victoria Aveline

El control de Sikthand
, Victoria Aveline
Serie Clecania #7
Traductora: Natalia Navarro
421 páginas

Sophia nunca creyó que tuviera mala suerte hasta que la secuestraron unos extraterrestres. Dos veces…
Sophia tenía expectativas sencillas para su gira planetaria. Supuso que vería paisajes, conocería a gente nueva y eludiría el aburrimiento. Nunca pensó que acabaría el viaje como una extraterrestre cautiva. Sin embargo, allí estaba, siendo la invitada de un rey guerrero gruñón y sexy que la mira como si no estuviera seguro de si quiere matarla o reclamarla como suya…
Sikthand no había planeado tomar como rehén a la pequeña y testaruda humana, pero con las tensiones políticas en su punto álgido, no tenía otra opción. La usaría sin titubear como moneda de cambio para asegurar una mejor relación con la nueva gobernante tremantiana. Sin embargo, no se permitiría caer preso de sus encantos, por muy tentadora que ella fuera…
Cuando Sophia y Sikthand comprenden lo lejos que sus enemigos están dispuestos a llegar con el fin de alcanzar el poder galáctico, se ven obligados a forjar una alianza improbable (y posiblemente un matrimonio de conveniencia) para proteger a su gente. Es un buen plan, siempre y cuando no hagan algo absurdo en el camino, como enamorarse…


Nuevo libro de la serie Clecania, de esta saga de alienígenas emparejados con humanas. En este caso tenemos la historia de Sikthand, a quien ya conocemos porque aparece brevemente en el libro anterior (y su aparición no es muy amable), y de Sophia, también conocida, pues es una de las humanas que participan en la expedición de la reina por otros lugares del planeta para dar a conocer la vida en la Tierra. La historia comienza donde termina para Sophia en El rechazo de Maxu, con ella capturada por los vrulanos y sus compañeros huyendo.

Y tenemos a Sikthand, el rey de Vrulatica, de quien ya conocemos que es un clecaniano serio y oscuro, se le pinta como alguien tosco, desagradable e incluso un poco cruel. Desde luego, sabemos que ha tenido alguna historia con Maxu que los ha enemistado. En este libro no mejora mucho, al menos al principio, sigue mostrándose como un alienígena poco amable, aunque siente desde el principio una atracción extraña por Sophia, y poco a poco su actitud con ella se va suavizando. Además, su lucha contra un enemigo común hará que ambos se alíen.

Me ha gustado mucho este libro y después de leer ya unos cuantos puedo afirmar que, junto al de Fejo, es mi preferido. Es un punto muy atractivo que la historia se desarrolle en un lugar nuevo, en Vrulatica, tan diferente a otras ubicaciones que hemos conocido a lo largo de la serie. Aquí las cosas son muy distintas, la gente es muy distinta, y Sikthand es un personaje tan enigmático que es imposible no sentir atracción por él, a pesar de su actitud desagradable.

Me parece también muy interesante que el libro no solo trate la trama de la pareja, como sucede en títulos anteriores, sino que prosiga con el hilo de la reina de Tremanta, con esa subtrama que resulta tan intrigante. Cada libro se centra en una relación, pero trata también el tema de la Tierra y las humanas en un segundo plano, aunque poco a poco, en el título anterior y en este, se va dando más importancia a ese hilo, y me encanta, hace que me enganche a la historia en general y no solo a un libro en particular, y ya tengo ganas de saber qué sucede a continuación.

30 septiembre 2025

Duelo de cubiertas: El hombre que paseaba con libros

¡Buenos días! Hace tiempo que no publico una de estas entradas y hoy voy a hacerlo sobre la cubierta de un libro entrañable: El hombre que paseaba con libros. Podéis leer la reseña aquí.

Como se aprecia, las cubiertas tienen la misma imagen, son muy, muy similares, pero cambian los colores, el tamaño deel título y algún que otro detalle. La esencia es la misma, incluso esas líneas de los bordes que enmarcan la fotografía con el título. Lo interesante aquí es: ¿qué color sienta mejor a este libro, con esa imagen? A mí me parece que el amarillo claro queda mejor, hace que resalte más el título, la fotografía. No me termina de convencer ese montoncito de libros que hay en la parte superior, creo que habría quedado mejor el nombre del autor solo, como en la original, pero, en general, la cubierta española me convence más.

26 septiembre 2025

Reseña: Los volcanes, Sophie Bordet Petillon

Los volcanes
, Sophie Bordet Petillon
Ilustradora: Aurélie Verdon
Traductor: Fernando Bort Misol
Editorial: SM
18 páginas

Un libro con 40 solapas para descubrir qué es un volcán, cómo son sus erupciones, cómo se generan las islas volcánicas, cómo es vivir junto a un volcán, qué hacen los vulcanólogos y para conocer volcanes de todo el mundo.


Qué sorpresa ha sido este libro. Una temática muy interesante que en casa nos resulta especialmente atractiva porque tenemos familia en la isla de la Palma y allí los volcanes son muy sonados. Mi hijo de cinco años ya sabe algo sobre volcanes porque donde vive su querida prima se originó uno nuevo hace poco. Y este libro profundiza bastante en el tema, tal vez demasiado para un niño de la edad de mi hijo, porque hay mucha terminología difícil que ni yo domino, aunque es cierto que las descripciones son breves y la información está adaptada a edades tempranas. En mi caso, no ha sido un impedimento que haya tanto término y tanta ciencia, porque nos ha servido para indagar más, para formular y responder preguntas, para interesarnos por este tema tan fascinante. Por mi parte, me ha encantado poder aprender tanto sobre volcanes y, por parte de mi hijo, tampoco hay problema, porque es un niño que lo pregunta todo, que presta mucha atención y que, aunque no lo parezca, retiene bastante información en esa cabecita que tiene. Me ha sorprendido lo mucho que le ha interesado este libro, pensaba que, por su complejidad, le iba a resultar más aburrido, pero no. El formato también ayuda, pues tiene muchas solapas y a él le encanta ir abriéndolas para ver qué se esconde en su interior. Las páginas son de cartón duro y bastante resistentes. Y las imágenes son a todo color.

En casa tenemos varios libros de este estilo, de información, y con la edad que tiene mi hijo cada vez iremos teniendo más, porque él es muy curioso y a mí me encanta poder enseñarle el mundo a través de este formato. Los volcanes ha sido todo un acierto, estoy segura de que cuando vea a su prima palmera se lo va a enseñar con emoción.