17 octubre 2025

Cuentos monstruosos para Halloween

¡Buenas! Se acercan las fechas más terroríficas del año y a mí me encanta siempre publicar alguna que otra entrada tematizada en el blog. Este año habrá varias, también en mi cuenta de Instagram subiré contenido relacionado (de hecho, ya lo estoy haciendo).

Hoy quiero compartir con vosotros un reel que he publicado en Instagram con tres cuentos muy adecuados para estas fechas. Los tres están ya reseñados en el blog y, además, son las historias preferidas de mi hijo de cinco años. Os estoy hablando de Una cena monstrruosa, Un regalo monstruoso y Una casa monstruosa. La autora es Meritxell Martí y el ilustrador, Xavier Salomó. Estas son unas historias terroríficamente divertidas con los personajes malos de los cuentos infantiles. En ellas podremos encontrarnos al fantasma, la bruja, el ogro, la muerta viviente, el yeti, el pirata, la momia, el demonio y muchos más... ¡incluso el monstruo de debajo de la cama! Son los monstruos a los que temen los niños, los personajes malvados de las historias para los más pequeños. Los libros están plagados de referencias a otras historias, lo que los convierte en unos libros maravillosos para que también los disfruten los mayores. De hecho, hay muchos detalles que solo los adultos entenderán y encontrarán graciosos. Me parecen tres títulos ideales para Halloween.

Y a continuación os dejo el pequeño vídeo que publiqué en Instagram en el que muestro un poco los tres libros. Por si queréis verlos un poco más de cerca.

15 octubre 2025

Reseña: El cuerpo humano bajo la lupa, Jane Wilsher

El cuerpo humano bajo la lupa
, Jane Wilsher
Ilustrador: Andrés Lozano
Traductora: Margarita Arroyo Macarro
Editorial: SM
46 páginas

¿Te has preguntado alguna vez qué ocurre en el interior del cuerpo humano?
Respirar, moverse, pensar, tener hipo. Nuestros órganos y sistemas trabajan sin cesar las 24 horas del día. Utiliza la lupa mágica que incluye este libro para descubrir cómo funciona tu cuerpo. Averigua qué parte del cerebro controla la memoria, la manera en que los músculos hacen que te muevas, ¡o incluso cómo una pizza se transforma en caca!
¡Coge la lupa y echa un vistazo a tu interior!


Mi hijo ya tiene cinco años y, aunque desde pequeño también hemos comprado libros informativos además de cuentos, ahora, que ya va entendiendo más y teniendo cada vez más curiosidad por el mundo, me encantan estos libros adaptados para poder explicarle un millón de cosas. Me gustó muchísimo este en particular, sobre el cuerpo humano, porque me parece una temática muy interesante. Además, él pregunta mucho, desde bien pequeño siempre ha querido saber y ha sentido una curiosidad inmensa, así que este libro nos está ayudando mucho a la hora de explicarle cómo funciona el cuerpo por dentro.

A mí me encanta, a él también. Lo considero aún un libro complejo para su edad, hay mucho texto, mucha explicación, pero me parece también muy interesante. Tú decides lo que vas explicándole, adaptas las palabras, puedes hacerlo más sencillo para él; pero la base, las ilustraciones, la guía del libro es un apoyo fundamental para hablar de este tema, y eso me parece lo más importante, pues el texto lo podrás ir adaptando conforme el niño crezca. Es un libro muy completo lleno de curiosidades y datos. Yo misma he aprendido un montón, estoy aprendiendo un montón. Te presenta el cuerpo humano en su totalidad: el cerebro, los sentidos, la piel, los huesos y músculos, los órganos diferentes... También habla de la salud, del embarazo. Es una maravilla. Además, tiene una lupa roja con la que podrás ir descubriendo diferentes partes del libro que a simple vista quedan ocultas, y en esa lupa reside un gran atractivo para el niño o la niña. En mi caso, a mi hijo le encanta ir buscando con la lupa todo lo que está oculto, hace que la lectura sea más dinámica y divertida.

En definitiva, El cuerpo humano bajo la lupa me parece un librazo. Sé que hay varias opciones de libros que hablan sobre el cuerpo humano, yo solo tengo este, posiblemente haya otros también muy interesantes, pero este, en particular, es un acierto porque, aunque sea más bien complejo, se puede ir adaptando e ir tomando la información que nos interese en cada momento. Hay mucho texto, muchos datos, mucho. Es un libro para ir leyendo poco a poco, no del tirón antes de dormir, como haríamos con un cuento. Nosotros vamos página a página y nos detenemos bastante para hablar y descubrir con esa lupa que tiene, que me parece un recurso muy llamativo para los niños. Lo recomiendo mucho.

13 octubre 2025

Mi última lectura, la actual y la próxima

¡Buenos días! Últimamente, la lectura me ha estado acompañando únicamente en las noches. Con un bebé tan pequeño, me paso el día compaginando el trabajo con su cuidado y el de su hermano, así que solo me quedan las noches para leer y suelo hacerlo en audio cuando ya estoy en la cama. Hoy os quiero hablar de los libros que estoy disfrutando últimamente.


Mi última lectura fue El verano en que me enamoré, en audiolibro, porque quería saber de qué hablaba todo el mundo cuando mencionaba eso del team Conrad o team Jeremiah. Pronto publicaré la reseña, pero adelanto que a mí no me parece gran cosa. Una historia entretenida, sí, pero poco más. Ahora estoy con la segunda parte en audiolibro, pero también estoy con un libro en papel que se titula Lo que aprendí sobre la felicidad y que me embaucó con la sinopsis. Llevo poco porque, como ya he dicho, leer en papel me cuesta más porque suelo hacerlo en la cama y, con el bebé dormido al lado, no puedo encender la luz. Pero quiero darle caña porque pinta bastante bien y, por ahora, me parece interesante. Y mi próxima lectura, además de la tercera parte de la saga del verano, será El susurro del fuego, el último libro de Javier Castillo que salió a la venta hace poco y que me regalaron por mi cumple. Tiene una pinta increíble y la verdad es que lo que he leído y visto de este autor me ha gustado mucho.