31 marzo 2023

Favoritos de invierno

¡Buenos días! Ya ha llegado la primavera y el buen tiempo y la verdad es que me da la vida que anochezca ya más tarde, las horas de luz me hacen feliz, a pesar de que yo siempre he sido más de estaciones frías. El calor, sin embargo, no me gusta, pero por ahora este clima primaveral sí. Quiero contaros hoy cuáles han sido mis favoritos de invierno, que ya sabéis que esta sección ya la hago por estaciones y no por meses. Allá vamos.

LIBRO:
Los secretos de la biblioteca de la Quinta Avenida, de Fiona Davis. Me llamó mucho la atención cuando  lo vi en la librería y la verdad es que me ha gustado bastante. Pronto haré la reseña.

PERSONAJE: Laura Lyons, de Los secretos de la biblioteca de la Quinta Avenida. Empieza flipándome este personaje y, aunque hay ciertos aspectos que no me convencen tanto, lo cierto es que me ha gustado mucho.

CUBIERTA: Me encantó la cubierta de El reino de los malditos, una novedad
del pasado mes de enero. Es oscura y siniestra, pero no sé, me parece muy atractiva, ¿y a vosotros?

PELÍCULA: Los renglones torcidos de Dios. Hace muchos años que leí el libro y la película me gustó mucho, a pesar de que no recordaba todos los detalles de la trama. Engancha y el final te deja completamente descolocada. Recomendadísima.

SERIE: La chica de nieve. Ha sido la serie del momento, ¿eh? No se ha hablado de otra cosa. Yo no he leído el libro, no he leído nada del autor, aunque me encantaría hacerlo, pero la serie la vi en tres días, ¡qué enganche! La trama es tan absorbente que no puedes parar hasta que sabes el final. Me ha gustado mucho, creo que se merece todo el éxito que está teniendo.

RANDOM: La Navidad, es mi época favorita del año y este la he disfrutado muchísimo, más que nunca. Tener un niño de dos años lo hace todo más especial, por fin es consciente de lo que sucede y ha sido una época mágica gracias a él. Si ya me gustaba la Navidad, ahora me gusta mucho más.

29 marzo 2023

Reseña: Buscando a Audrey, Sophie Kinsella

Buscando a Audrey
, Sophie Kinsella
Traductora: Victoria Horrillo
Editorial: Puck
288 páginas

A veces el mero hecho de salir de casa puede representar un enorme desafío… Desde que sufrió un terrible episodio de acoso en la escuela, Audrey, de catorce años, se niega a dar un paso fuera de su hogar o a relacionarse con nadie que no sea de su familia. Las gafas oscuras y la capucha de la sudadera se han convertido en sus mejores aliadas. Hasta que conoce a Linus, un compañero de videojuegos de su hermano mayor. Y experimenta una fuerte conexión que despierta en Audrey el intenso deseo de salir de su caparazón…Un largo viaje acaba de empezar. Por suerte para ella, Audrey no tendrá que emprenderlo en solitario. Cuenta con la inteligencia de su psicoterapeuta, con el cariño de su familia, con el ingenio y el humor de Linus. Pero, por encima de todo, cuenta consigo misma. 


Hace ya varios años que se publicó esta novela y recuerdo comprarla rápido porque había leído otro libro de la misma autora que me había enamorado y que, sobre todo, me había hecho reír muchísimo. Yo tenía en mente que Sophie Kinsella era una autora de novelas cómicas y de ahí que llegara Buscando a Audrey a mi vida y, varios años después, a mis manos. Cuando me encuentro en un parón lector y quiero encontrar algo que me atraiga, a veces escojo novelas que creo que van a parecerme divertidas para pasar un buen rato y reírme. Con Buscando a Audrey me he equivocado, pues no es una novela cómica, ¡para nada! Es todo lo contrario, una historia seria que trata sobre un problema complejo como es la ansiedad social. Audrey sufre este trastorno y por ello no es capaz de salir a la calle, de entablar una conversación con desconocidos ni de mirar a la gente a los ojos. Me ha gustado la temática, aunque no es lo que buscaba y tal vez por ello no me ha convencido el libro, no era su momento. 

Sí que tiene toques divertidos, o que pretenden serlo, pero a mí no me han convencido. Creo que leo ahora las novelas de relaciones familiares de otra forma, que me afectan de un modo diferente esas relaciones entre madres e hijos, y la verdad es que en este caso he empatizado más con la madre que con el hijo, cuando el objetivo del libro es más bien ridiculizar las racciones de la madre.

No es una mala novela, ¡para nada!, de hecho la he leído bastante rápido y eso ya es decir mucho, pues previamente los libros me duraban semanas. Tiene un ritmo muy bueno y la autora te cuenta la historia de una forma muy fresca. No obstante, no ha calado en mí, no me ha parecido una lectura trascendental, ni siquiera para recordar ni recomendar. Puro entretenimiento, sin más.

23 marzo 2023

Mi última lectura, la actual y la próxima

¡Hola, hola! Hoy voy a presentaros tres novelas que, curiosamente, ya he (al menos) empezado. Os hablo de mi última lectura, de la que tengo ahora entre manos y de la que terminaré (porque ya empecé hace tiempo) después.


Los secretos de la biblioteca de la Quinta Avenida lo cogí en la librería a ciegas, porque esa preciosa portada y ese título tan llamativo me cautivaron. Un libro sobre libros, con mujeres como protagonistas y encima con una parte de la historia de época; tenía que tenerlo. Y lo cierto es que no me ha decepcionado, me gustó bastante la trama y las protagonistas son muy buenas. Tengo que hacer la reseña.

Otro libro que me hizo ojitos en la librería fue El faro de los amores dormidos, pero este lo pedí para Reyes y cayó. Me apetecía algo romántico, hace mucho tiempo que no leo novelas de amor y esta tenía una pinta estupenda, pues no es exclusivamente un romance. La localización me parece un fuerte atractivo de la historia y por ahora me está gustando, aunque aún no me ha enganchado. Espero poder hablaros más de ella pronto.

Y lo de terminar Edenbrooke viene porque es un libro que empecé hace bastante tiempo, más de dos años, pero me pilló que comenzaba con la maternidad y jamás encontraba tiempo para leer. Después me mudé y perdí el Kindle (este libro lo tengo en ebook) y no lo encontré hasta hace poco y de casualidad, por lo que tengo ganas de retomar la historia porque me estaba gustando bastante.