Qué historia más compleja nos cuenta La traición de Montverre. Un juego, el grand jeu, del que no se especifica mucho, solo que es algo para la élite, reservado únicamente para los hombres, y que combina ciertas artes y ciencias. Hay una academia, Montverre, en la que se imparten clases sobre el grand jeu y los estudiantes dedican su vida a esta competición, a estudiarla, aprenderla, practicarla. Y es en esa academia donde se desarrolla la mayor parte de la trama, en dos tiempos, el pasado y el presente, con Léo Martin como protagonista, un antiguo alumno al que han exiliado ahora de la política, donde hizo una importante carrera tras abandonar la academia. Vamos participando en el presente de Léo, que ha vuelto a Montverre para estudiar una vez más el juego, y también en su pasado, que nos cuenta su experiencia allí cuando era más joven, como alumno.
23 junio 2022
Reseña: La traición de Montverre, Bridget Collins
Qué historia más compleja nos cuenta La traición de Montverre. Un juego, el grand jeu, del que no se especifica mucho, solo que es algo para la élite, reservado únicamente para los hombres, y que combina ciertas artes y ciencias. Hay una academia, Montverre, en la que se imparten clases sobre el grand jeu y los estudiantes dedican su vida a esta competición, a estudiarla, aprenderla, practicarla. Y es en esa academia donde se desarrolla la mayor parte de la trama, en dos tiempos, el pasado y el presente, con Léo Martin como protagonista, un antiguo alumno al que han exiliado ahora de la política, donde hizo una importante carrera tras abandonar la academia. Vamos participando en el presente de Léo, que ha vuelto a Montverre para estudiar una vez más el juego, y también en su pasado, que nos cuenta su experiencia allí cuando era más joven, como alumno.
21 junio 2022
¡Feliz verano! Y aniversario del blog
Hoy comienza oficialmente el verano y el viernes pasado el blog cumplió trece añitos de nada. Bonito número, ¿eh? Lo que me apena es no haber publicado nada para celebrarlo, lo tenía en mente, sabía que era el aniversario, pero llegó el día y se me pasó. No obstante, nunca es tarde si la dicha es buena, y hoy quiero daros las gracias a los que seguís por aquí a pesar de mi mala cabeza y de las actualizaciones escasas de este espacio. Han sido trece años muy bonitos, intensos al principio, cuando leía hasta diez libros al mes. Es lógico que la actividad haya ido bajando, yo que siempre decía que la clave era ser constante, pero es que la vida es cada vez más complicada y yo llevo ya unos pocos años en los que me faltan horas para poder llegar a todo. Pero aquí sigo, de higos a brevas, pero sigo, y seguiré durante más tiempo, a pesar de que pronto me tomaré unas vacaciones blogueras por verano (ya os avisaré). Gracias de nuevo y feliz inicio de verano. Todos los años doy la tabarra con que no me gusta el verano, pero este es diferente, me apetece mucho (aunque ya estoy renegando del calor), pues tengo en casa a una personita que sé que va a disfrutar como un loco de la playa, de la familia, de los cambios de rutina, de la jarana típica de estas fechas. ¡A disfrutar del verano! Y felices trece años, Arte Literario.
10 junio 2022
Novedades de junio 2021
¡Hola! Vámonos al fin de semana con una de novedades literarias. Hay muchas, se ve que se preparan las editoriales para iniciar el verano con buenas lecturas. ¡Feliz viernes!





