07 noviembre 2025

Reseña: El verano en que me enamoré, Jeny Hann

El verano en que me enamoré
, Jeny Hann
El verano en que me enamoré #1
Traductora: Marta Becerril
Narradora: Irene Miras Guillén
Editorial: Crossbooks
272 páginas

Belly nunca ha sido la clase de chica a la que le pasan cosas. Año tras año, sus vacaciones transcurren en la casa de la playa pero los chicos apenas se dan cuenta de lo mucho que se fija en ellos. Cada verano, Belly desea que eso cambie. Y, esta vez, lo hará: éste será el verano en que Belly se volverá guapa, el verano en que se enamorará… aunque también será el verano en el que todo cambiará. Para bien, y para mal.


Después del verano que he pasado leyendo a tantísima gente debatirse entre dos hombres a los que no conocía de nada, acabé haciendo una búsqueda rápida para descubrir que se trataba de los dos protagonistas masculinos de esta serie, que sí conocía, pero no había leído. He probado a esta autora y lo que he leído de ella me ha gustado mucho, pero nunca llegué a dar una oportunidad a esta trilogía... hasta ahora.

Guardo muy buen recuerdo de A todos los chicos de los que me enamoré y sus continuaciones: unos libros muy juveniles, pero que se leían sin darte una cuenta, del tirón, de esos perfectos para sacarte de un parón lector. O eso pensé en aquel momento. El verano en el que me enamoré es un libro también muy juvenil, de esos que seguramente me habría bebido con ganas hace unos cuantos años. Es muy entretenido, se lee fácil y rápido (yo escuché el audiolibro), es breve y cuenta una historia cargada de tópicos, pero simpática. Yo lo leí a finales de verano, habría estado genial aprovechar el verano para leer los tres, pues son libros sobre esa época, o al menos este primero: una historia que exhala verano: piscina, mar, sal, ausencia de horarios, normas relajadas, encaprichamientos, amores de verano. La verdad es que los ingredientes me atraen, es un libro fresco y sencillo.

Sí, me ha gustado, pero no lo he disfrutado todo lo que me hubiera gustado. Después de todo lo que ha estado hablando de esta historia todo el mundo, esperaba una explosión de emociones, esperaba algo digno de los comentarios que he leído. Tal vez lo interesante de verdad esté en el último libro, que imagino que corresponderá a la última temporada de la serie que han estrenado, ya lo veré, porque tengo intención de terminar la saga, a pesar de que no me haya parecido en absoluto memorable. Todo el mundo habla que si team Conrad o team Jeremiah... yo, la verdad, creo que no soy de ninguno por el momento, o al menos no veo por qué se ha armado tanto revuelo con esto. Sí me gusta más Jeremiah, pero porque me parece más simpático y divertido, ya veremos qué pasa más adelante.


En definitiva, este es un libro muy fresco y ágil con una historia que se lee muy bien. No veo que tenga mucho sentido más allá de contarte cómo es el verano (completamente normal) de una chica adolescente, entremezclado con veranos anteriores. No sucede nada importante, no hay un fin, no nos encontramos con una trama con giros, incógnitas o preguntas. Es, sencillamente, un verano.

05 noviembre 2025

Novedades de noviembre 2025

¡Hola, hola! Casi sin darnos cuenta, nos acercamos al final de este año y estoy teniendo ahora mismo una experiencia de déjà vu, y es que recuerdo perfectamente cuando pensaba estas mismas palabras el año pasado. No puedo creerme que ya estemos en noviembre. Hoy comparto con vosotros las novedades que vienen este mes.


03 noviembre 2025

Reseña: La misteriosa y sorprendente casa del abuelo, Meritxell Martí

La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
, Meritxell Martí
Ilustrador: Xavier Salomó Fisa
Editorial: Combel
32 páginas

La casa del abuelo no es como te imaginas. A simple vista parece una taberna marinera, pero, si te fijas bien, verás cosas sorprendentes y pistas que te llevarán a lugares insólitos. ¡Abre bien los ojos y buena pesca!


Meritxell Martí y Xavier Salomó forman un equipo excelente y todo lo que viene firmado por ellos gusta en mi casa. Sus cuentos de monstruos son los preferidísimos de mi hijo y descubrimos que este libro era de ellos cuando ya lo teníamos en casa, al ver las ilustraciones, que juzgamos muy parecidas y reconocimos enseguida. Qué maravilla de libro, se ha colado como un cohete en lo más alto de mi lista de cuentos preferidos y ya estoy deseando descubrir el anterior, el de la casa de la abuela.

La misteriosa y sorprendente casa del abuelo es un libro muy dinámico que está lleno de solapas misteriosas que esconden muchas sorpresas. Es de esos cuentos que gusta leer con calma, porque no solo tiene letras, las imágenes son tan importantes como el texto y hay muchísimos detalles interesantes en cada página. Adoro las ilustraciones de Xavier Salomó, ¡son increíbles!, y, al igual que he recomendado los cuentos de los monstruos infinitas veces para Halloween, también elegiría este libro como una opción válida para la época que acabamos de pasar, pues la historia combinada con las imágenes crea un ambiente tenebroso. En cuanto al texto, es igual de maravilloso. Nos cuenta la aventura de una niña que va en busca de su abuelo, y esa casa tan misteriosa y sorprendente está llena de, efectivamente, misterios y sorpresas.

Me ha encantado también el final, cómo plasman estos autores la esencia del abuelo gracias a esta bonita aventura en la que se embarca su nieta; y ese guiño a las bondades de la lectura, a lo maravilloso que es leer y explorar, gracias a los libros, lugares sorprendentes. Lo dicho, La misteriosa y sorprendente casa del abuelo se convierte en uno de mis cuentos preferidos y sus autores, en unos imprescindibles para nosotros.